lunes, 23 de agosto de 2010

Verdad - Consecuencia.

Todos buscamos la verdad. Todos queremos encontrarla, pero a veces la verdad nos encuentra a nosotros primero. La verdad siempre pulsa por salir a la luz. Está en su ADN, en su naturaleza, la verdad no resiste vivir en la oscuridad. La verdad ilumina, pero también proyecta sombras de eso mismo que ilumina. La verdad nos hace responsables, un mentiroso sobre todo es una gran irresponsable.
La verdad es una herramienta con la que podes construir o destruir. De chicos lo aprendimos jugando. Buscamos y tememos la verdad, porque sabemos que toda verdad tiene su consecuencia. Verdad. Hacemos lo imposible por poder tocarla. Cuando buscamos la verdad lo que en realidad buscamos es su consecuencia.



¿Pero estamos listos para conocer la verdad?
¿Estamos listos para afrontar sus consecuencias?
La verdad siempre tiene un precio ¿Estamos dispuestos a pagarlo?



Curiosidad, deseo, un sentido a nuestra vida. Eso es la verdad. Hacerse cargo de la verdad y accionar, eso es consecuencia. Consecuencia es lo que sigue a la verdad. Es en definitiva el motivo por el que buscamos la verdad.

domingo, 22 de agosto de 2010

La clave del éxito.


Para ser exitoso no tienes que hacer cosas extraordinarias.
Haz cosas ordinarias,
extraordinariamente bien.

viernes, 20 de agosto de 2010

Hoy.

El tiempo es hoy, tenés que entender, que ayer ya pasó y mañana no fue.-

BASTA!


VIVIR



hoy hoy hoy hoy hoy!

miércoles, 18 de agosto de 2010

¡Gritá!


Cada uno sabe cuál es el verdadero uno mismo, cuál es su parte luminosa y cuál es su parte oscura.
A veces hay que gritar, porque nuestra parte luminosa es también la más silenciosa, casi tímida. Entonces hay que ayudar a esa parte luminosa a que se imponga y que diga ‘acá mando yo’. Gritá, imponete, hacete oír.
Mostrale a esa parte oscura quien manda, a veces hay que hacer un poco de lío. Gritá, gritá.
Nadie puede callar a nuestro yo verdadero. Por más que intenten silenciarlo, por más tímido que sea, siempre está ahí. La mejor parte de uno también es la más débil, la más calladita, entonces hay que ayudarla, hay que resistir.

sábado, 14 de agosto de 2010

Acá hay amor.


¿Alguna vez te habías puesto a pensar en que si hoy estás acá, es porque antes hubo amor? Y me fui por tantos lados, corriendo tras un sueño, escapando de mi mismo, creyendo que lo mejor estaba lejos, caminé tantos retiros, pero definitivamente...
No hay nada como volver al orígen, volver a casa.
GRACIAS, SIN DUDAS ACÁ HAY MUCHO AMOR

lunes, 9 de agosto de 2010

domingo, 8 de agosto de 2010

Nunca Jamás.

"Imagina un mundo como nada de lo que has visto antes, donde nunca tengas que crecer o hacerte mayor, donde todo lo que tengas que hacer es dejar tu hogar pero nunca puedas volver, nunca".
Ese es el mundo de Peter Pan, el chocar de las espadas de furiosos rivales, la gran emoción de volar, y el mágico poder de un beso robado.

¡Feliz día, niños de todas las edades!

sábado, 7 de agosto de 2010

Amor a Primera Vista.


Y todo pasó de incorrecto a correcto
Y las estrellas salieron y llenaron el cielo
La música que estabas tocando realmente voló mi mente
Fue amor a primera vista.

viernes, 6 de agosto de 2010

Primer paso.
















"Para alcanzar algo que nunca has tenido,
tendrás que hacer algo que nunca hiciste".

domingo, 1 de agosto de 2010

La memoria inquieta.

Cuando te falla la memoria, ¿Qué es lo que falla?
Necesitas recordar la dirección de tu casa para saber a dónde volver. Necesitas recordar tu nombre para saber quién sos. ¿Por qué hay cosas que olvidamos y otros recuerdos que nos persiguen sin descanso? ¿Uno se aferra a los recuerdos, o los recuerdos se aferran a uno? Te atrapan y no te sueltan.
¿Qué quieren los recuerdos? ¿Por qué insiste tanto la memoria?
¿La memoria es el pasado que quiere seguir siendo presente?
Todo lo que vivimos se muere, se ahoga en el pasado. ¿La memoria es un manotazo de ahogado para que esas cosas no mueran?
La memoria tiene vida propia; no es uno, sino ella la que elige qué cosas deja morir en el olvido y qué cosas mantener vivas.
La memoria es como un rompecabezas, que te rompe la cabeza.
Son como fichas, piezas sueltas que uno tiene que ir reacomodando.
La memoria siempre está en movimiento.
Tener experiencia en realidad es tener buena memoria, es escuchar lo que nos susurran los recuerdos.
La memoria es una boxeadora que pelea contra el olvido: a veces tira la toalla y a veces gana por knockout, pero siempre lucha.
Una llave, eso es lo que buscamos cuando buscamos en la memoria. Una llave que nos ayude a salir del laberinto. Una llave que abra la puerta de nuestra propia identidad. Porque sobre todo, la memoria está viva.
La memoria es incansable, persistente y muy inquieta. Eso es lo peor, o lo mejor, de la memoria.
No sólo es inquieta, sino que te inquieta.